Saltar al contenido

UNAL: Curso de Emprendimiento

La Universidad Nacional de Colombia, a través de su facultad de Minas y su Academia T&T manejan una diversidad de líneas de formación académica para estudiantes de distintos niveles, profesionales e instructores.

Entre las líneas de formación, hay variedad de cursos orientados hacia las redes, la programación, virtualización, Internet de las cosas, seguridad, sistemas operativos y otros temas.

Dentro de la línea de “otros temas”, se encuentra la oferta del curso de emprendimiento, en el que se busca motivar a los estudiantes a dar los primeros pasos en la creación de un negocio propio.

Emprendimiento ¿Qué es y en qué consiste?

En términos sencillos, emprender es iniciar algo y hacerlo crecer. El emprendimiento es una de las maneras mejor consideradas para lograr crecimiento económico e independencia. Pudiera decirse que es un camino para obtener una mejor calidad de vida, que cumpla con las expectativas que se han formado, pero sobre todo, es la salida para dejar de depender de un patrón y tomar las riendas de la economía propia.

Remontando a los orígenes de la palabra, emprendimiento viene del francés entrepreneur, que se traduce como pionero. En la era moderna, un emprendimiento es conocido como la aptitud y actitud de una persona en ocasión de dar inicio a nuevos proyectos, mediante ideas y oportunidades.

¿Por qué es importante el emprendimiento?

Gracias al emprendimiento, se ha logrado grandes evoluciones y crecimiento a nivel de mercado. Este tipo de oportunidades hacen que crezca la demanda laboral, ya que los nuevos empresarios necesitan personal que labore en sus negocios y en consecuencia, el salario puede generar un aumento. La implementación de nuevos negocios y productos, constituye un impulso importante para el crecimiento general de la economía.

De no ser por el emprendimiento, la economía se mantendría estancada e invariable. Estas ideas también aportan valor para conocer y entender mejor el entorno y tener la capacidad de aprovecharlos en mayor medida.

Características generales del Curso de Emprendimiento Unal

El término emprendimiento es muy utilizado actualmente en el sector empresarial, debido a su estrecha relación con la creación de nuevas empresas, nuevos productos o la innovación de los que ya existen.

El curso de emprendimiento ofrecido por la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con la presentación de casos de estudios con los que los estudiantes podrán interactuar en línea. La intención de esta modalidad es que los cursantes puedan comprobar cómo pueden usar las habilidades tecnológicas que posean, para darle rienda a la construcción de un nuevo negocio o nutrir más los conocimientos que se asocien a su vida y carrera profesional.

Quiénes pueden tomar el curso de emprendimiento de la Unal

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se destaca por su oferta de cursos y programas de formación abiertos a todo tipo de público.

La inscripción en el curso, no tiene limitantes ni requisitos previos. Pueden realizarlos estudiantes, indistintamente de su nivel de instrucción. También está abierto para profesionales e instructores.

El conocimiento sobre las bases generales de un emprendimiento, es información que puede ser útil para cualquier profesional, sin importar el área en que se desenvuelve laboralmente.

Información de interés sobre el curso de Emprendimiento de la Unal

El curso de Emprendimiento dirigido por la UNAL, se dicta en su versión 1.01 y en idioma español. Se trata de un curso exclusivamente teórico para el que no se necesita ningún prerrequisito o conocimientos previos.

Los estudiantes que finalicen el plan de estudios, dentro de los lapsos dispuestos, recibirán por parte de la Universidad Nacional de Colombia, un certificado de finalización, que les servirá como aval en el terreno laboral, así como para sumar conocimientos y experiencias en sus hojas de vida.

Qué contenido se verá en el Curso de Emprendimiento

● Cómo cobrar por los conocimientos

● Instalación de un cibercafé – Cómo accionar

● Crear una empresa exitosa – Qué pasos seguir

● Tomar la iniciativa – Estrategias efectivas

● eBusiness y su activación

● Servicios tercerizados y cómo prestarlos

● Empresas de contratación y cómo crearlas

Inscripciones y Lapsos para el Curso de Programación

El Curso de Emprendimiento ofrecido por la Universidad Nacional de Colombia, está dirigido a personas, estudiantes e instructores bajo la modalidad de autoestudio.

Los cursos de “Autoestudio”, son programas remotos que facilitan que cada estudiante pueda desarrollarlo a su propio ritmo. En este tipo de modalidad, los cursantes no asisten a clases, ni tienen sesiones presenciales con el instructor. Por supuesto, para la cátedra habrá un instructor asignado, al que los estudiantes podrán contactar a la hora de consultar dudas, soporte de dificultades y para constatar el progreso de cada uno de los estudiantes que esté cursando el programa.

El curso de emprendimiento de la UNAL, consta de 15 horas académicas y se creó para ser impartido en el segundo semestre de 2021.

Las inscripciones iniciaron el pasado 13 de julio y se mantienen abiertas hasta el 15 de noviembre de 2021. Los estudiantes tienen oportunidad de cumplir con el desarrollo del curso hasta el día 31 de diciembre de 2021.

Costos

La inscripción para el Curso de Emprendimiento, que brinda la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), no tiene costo alguno. Tanto la inscripción como el desarrollo y aprobación del mismo, son gratuitos.

Una vez culminado, la casa de estudio le emitirá un certificado en formato PDF, sin firma o insignia digital.

Los estudiantes que deseen recibir el certificado NetAcad y el certificado UNAL impreso y firmado, deben cancelar a la casa de estudios el monto de $32.000. Las indicaciones para realizar este pago, les serán informadas a los estudiantes al terminar exitosamente la realización del curso.