Saltar al contenido

SENA Abre sus puertas al desarrollo de videojuegos

El Servicio Nacional de Aprendizaje o SENA es una institución colombiana con una larga trayectoria de más de 50 años brindando un sistema educativo que garantiza el desarrollo de profesionales altamente capacitados en sus áreas de especialización, esto es debido a que se enfocan en cubrir las necesidades y deseos que se presentan en la actualidad.

Gracias a esta premisa el desarrollo y construcción de los videojuegos en Colombia es una posibilidad, un sueño hecho realidad para todos aquellos jóvenes y adultos que sienten especial afecto por este medio de entretenimiento que llega a cada uno de los hogares de todo el mundo.

Como es bien sabido el mundo “gamer” ha tenido una fuerte influencia en las nuevas generaciones, esta industria que no posee un lapso mayor a 50 años vio sus primeros pasos con pequeñas simulaciones en texto para el entretenimiento de aquellos que podían ostentar un ordenador, pero en un salto de menos de 20 años y con factores como el internet ha hecho de los videojuegos un fenómeno sin precedente, logrando emular mundos enteros llenos de historia, color y belleza.

Este crecimiento es debido a que se posee una mayor interactividad que en otros medios de entretenimiento como son el cine o la radio, causando un aumento exponencial en la cantidad de jugadores y también en aquellos interesados en aprender a materializar sus propios proyectos para el disfrute de otros brindándose una oportunidad de dar a conocer su creatividad.

El SENA consciente de esto, ha decidido impulsar a todos aquellos talentos brindándoles una oportunidad para especializarse y aprender de forma óptima y organizada diversos formatos de estudio que permitirán la adquisición de los conceptos requeridos para el desarrollo de videojuegos.

A sabiendas que originalmente este tipo de estudios solo se podían realizar en países como Estados Unidos o Canadá por mencionar algunos, Colombia ha decidido tomar las riendas buscando a través del Servicio Nacional de aprendizaje las herramientas que permitan cubrir esta demanda no solo a nivel nacional, abriendo la puerta a aquellos que desean estudiar esta profesión.

Modalidades y desarrollo de videojuegos en SENA

Como bien se ha destacado anteriormente el SENA ofrece de manera efectiva y organizada un aprendizaje óptimo para todos los programadores que desean realizar sus estudios, brindándoles el mayor apoyo brindándoles herramientas como diversos programas que permiten la creación y manipulación de códigos para la estructuración de software.

Áreas de estudio como el inglés y la implementación de diseño de arte conceptual son requisitos que deben ser cubiertos a cabalidad, esto con el fin que cada estudiante posea los conocimientos básicos y especializados para concretar su avance en esta difícil profesión que posee una alta competencia.

El SENA ofrece cursos presenciales y en línea de corta duración no mayor a 11 meses dependiendo del interés de cada estudiante, este siendo libre de escoger que cursos desea realizar primero, siendo otorgados al final de estos mismos un certificado que es tratado como un título profesional mas a nivel nacional e internacional.

En el caso de los cursos presenciales, las aulas estarán completamente equipadas de equipos con los programas requeridos y un facilitador que explique paso a paso cada punto de la materia a especializarse; Mientras que en las clases virtuales se le brindara apoyo al interesado permitiéndole fácil acceso a los distintos software de diseño y desarrollo.

SENA y Colombia incursionando en el mercado de los videojuegos

El desarrollo de videojuegos SENA tiene no solo como finalidad ayudar a nuevos programadores, sino que a su vez permitir que los colombianos sigan destacando en el mercado mundial de los juegos de ordenador, smarthphone y consolas ya no solo como simples jugadores o deportistas en los E-Sports.

Su proyección a futuro es lograr que en Colombia se desarrollen grandes títulos y software de entretenimiento que estén en la misma liga que muchos juegos triple A, permitiendo que sus desarrolladores se den a conocer y estos puedan fundar sus propias marcas.

El SENA es consciente que no puede albergar a una gran cantidad de estudiantes por curso es por esto que invita a todos aquellos interesados a realizar estas capacitaciones profesionales que realicen su proceso de registro lo antes posible en su página oficial ya que los cupos se encuentran limitados.

Para poder crear, diseñar o desarrollar videojuegos se requiere creatividad, ímpetu, constancia, dedicación y un amor incondicional por esta profesión, estos valores son los que mas atesora el Servicio Nacional de Aprendizaje o SENA, cobijando a aquellos interesados bajo su ala y tutela para crear un futuro brillante y entretenido en Colombia.