
La Universidad Nacional de Colombia, también conocida como UNAL, cuenta con una gama de ofertas dentro de la coordinación de extensión y estudios continuos perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas.
Los estudiantes que se apuntan para disfrutar de su fuente de estudios, pueden asistir a sus clases de manera presencial o virtual. Actualmente, la casa de estudios implementó un sistema híbrido de educación, en el cual los estudiantes contarán con diferentes metodologías de estudio y podrán inscribirse y adaptarse a ellas, según sea su necesidad.
El seminario taller de gramática, redacción y ortografía dictado a modo de seminario y desarrollado por la Universidad Nacional de Colombia, está enmarcado en la propuesta que ofrece el área Lingüística de la Universidad.
Importancia de la gramática, la redacción y la ortografía en la Unal
Es conocido que todas las ofertas formativas de la UNAL, están enfocadas en nutrir el crecimiento profesional de los individuos. El caso de este taller no es la excepción, ya que una buena ortografía en la redacción, puede incrementar las oportunidades laborales y ayudar a la construcción de una buena imagen profesional.
La buena ortografía está relacionada con la calidad de un texto, pero sobre todo con la calidad de quien lo escribe. En cualquier ámbito, se puede aprovechar las ventajas de una escritura sin faltas de ortografía y que cuente con coherencia. Escribir correctamente debe verse como una necesidad y no se debe ignorar.
Para lograr consistencia en el uso de la gramática, la redacción y una correcta ortografía, es necesario estudiar y prepararse, ya que no es una tarea fácil. Es necesario practicar y reconocer la estructura lingüística del idioma en el que se escribe.
La comunicación escrita puede ser la clave de muchas ventajas laborales y los conocimientos en el área pueden servir para los profesionales de cualquier ramo, no únicamente para los relacionados con la escritura.
Información sobre el seminario Taller de Gramática, redacción y ortografía
Los estudiantes y profesionales en cualquier área, tienen necesidad de comunicarse tanto de manera oral como de manera escrita. Sin embargo, para muchos resulta sencillo expresarse usando la voz, que plasmar la información en forma de texto.
Este seminario busca lograr que los participantes desarrollen habilidades lingüísticas en redacción, normas de ortografía, signos de puntuación y demás elementos que faciliten la producción de textos de manera adecuada y correcta.
El programa educativo está diseñado para que los alumnos conozcan las herramientas que les permitan comprender los aspectos de la gramática del idioma español y de ese modo puedan redactar textos con coherencia.
Estos conocimientos contribuyen a que los estudiantes puedan fortalecer sus capacidades de comunicarse y logren el éxito en el desempeño de sus labores cotidianas.
¿Quiénes pueden realizar el taller de gramática, redacción y ortografía en la Unal?
El taller de gramática, redacción y ortografía diseñado por la Universidad Nacional de Colombia está dirigido a la amplia gama de profesionales, sin distingo de sus disciplinas, que deseen mejorar su manera o estilo de redacción, así como la producción de textos.
El programa educativo está pensado más específicamente para los profesionales que cumplen distintos roles dentro de sus funciones laborales y que para ello deben elaborar o revisar textos.
Modalidad del curso
Todas las personas, estudiantes o profesionales que se inscriban en el Taller de gramática, redacción y ortografía dictado por la UNAL, recibirá sus clases de manera “remota”, haciendo uso de la opción de educación a distancia o clases virtuales.
Para cumplir con los objetivos del taller, el alumno debe tener los elementos que se necesitan para culminar con éxito los contenidos. Se trata de un computador en pleno funcionamiento, que cuente con cámara y micrófono para poder recibir las clases por videoconferencia. Asimismo, es requerida una conexión estable a Internet. Por último, el estudiante debe tener una cuenta de correo electrónico Gmail para recibir por esa vía los enlaces a las clases.
Las clases de cada módulo, quedarán grabadas y disponibles para la consulta por un lapso de 15 días luego de finalizada la clase.
Duración y Costos
El Seminario Taller de Gramática, redacción y ortografía está compuesto por doce (12) módulos de estudio, los cuales representan un total de 36 horas académicas de duración. Las docentes a cargo de sacar adelante el programa son Constanza Moya y Paola Mejía.
Entre los contenidos se encontrarán temas referentes a factores de coherencia, errores comunes, uso de la sintaxis, entre otros temas que se pueden consultar en el enlace al contenido del curso: https://bit.ly/2VxdH0h
Las clases tendrán lugar los días lunes y miércoles desde las 6:00 pm hasta las 9:00 pm y el programa aún está pendiente por la asignación de la fecha de inicio y culminación. Pero todos los detalles se pueden revisar en: https://bit.ly/3hoDEqr
El Seminario Taller de Gramática, redacción y ortografía tiene un valor de $931.577 y a través de la plataforma de la Universidad están dispuestas todas las formas de pago y condiciones que admiten.