
Aquellas microempresas que están beneficiadas solo serán las que se han mantenido al día con todas las obligaciones del ámbito fiscal y las, que se mantuvieron en el promedio de la plantilla laboral, empresas de mujeres, y las que estén registradas en el censo del bienestar del año 2020 y haya quedado en el proceso de obtención de apoyo. El gobierno no estará pidiendo ningún tipo de abono para otorgar apoyos de finanzas de cualquier estilo natural.
De parte de la representación de Tatiana Carrillo quien es secretaría de la Economía, también de la mano de Ana Mungaray quien la titular de la Unidad de Desarrollo de productividad y por último Alejandro Guerrero, quien es titular de la Unidad de Prospectiva han sido los que presentaron todo lo referente al programa de apoyo financiero para todas las microempresas del crédito a la palabra para el año 2021.
Se tiene destinado para este 2021 la totalidad de mil quinientos millones de pesos para así poder otorgar 60mil apoyos que se entregarán a las microempresas, este paquete totalmente de apoyo seguirá dando continuidad al Gobiernos mexicano exactamente al compromiso que han ofrecido para dar ayudas precisamente a la reactivación de la economía de todas las microempresas y las familias que han sido afectadas por la consecuencia de pandemia que dejó el Covid – 19.
Los apoyos contarán con un de $25.000 pesos el cual tendrá un periodo de garantía
Los apoyos contarán con un de $25.000 pesos el cual contará con un periodo de garantía de tres meses el cuál será el tiempo promedio para el reembolso. El gobierno no estará pidiendo ningún interés de ningún tipo, en ninguno de los programas sociales que existan de cualquier naturaleza. Estos serán divididos de tres maneras las cuales contarán 20 mil para cada empresa micro familiar perteneciente al censo de bienestar que estarían quedando pendientes del año 2020, las microempresas cumplidas y las mujeres que sean solidarias.
PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR LOS APOYOS.
Para solicitar los apoyos se necesitan procedimientos sencillos y accesibles para la modalidad de empresas de mujeres y microempresas totalmente cumplidas, todo será posible con el registro online y la aprobación de los requisitos que hayan solicitados. Esta solicitud será verificada y evaluada por la secretaria económica. “Los apoyos que se le darán a las microempresas de familias que han quedado pendientes en el año 2020 se estarán asignando a todas las personas que sean registradas por la secretaria para el bienestar mediante las delegaciones del estado, centros de integridad y los campos recorridos para los servidores de la nación. Esto quiere demostrar que la secretaria económica no estará realizando inscripciones ni registros” esto lo comento Alejandro Rosas
Algunos de los requisitos para estos programas e igual que para las personas con actividad en la empresa y el régimen fiscal de incorporación son los siguientes: el RFC que es registro federal contribuyente, el formato número 32-D de los sistemas de administración tributario que sean respectos a todo lo que es la opinión positiva del cumplimiento fiscal obligatorio, la firma electrónica que es avanzada y obligatoriamente una cuenta bancaria. Una vez haya sido cumplido la tanda de requisitos que son para las personas que tienen interés en todas las modalidades que sin para pequeñas y micro empresas que sean cumplidas y las mujeres de solidaridad, son los que podrán empezar el registro de solicitud directamente en la plataforma MIPYMES de México de la mano de la secretaría económica.
Mungaray estuvo aclarando que este plan de apoyo totalmente nuevo hace equipo de las estrategias integrales de parte de la secretaría económica, que coloca a disposición las pequeñas, micros, y medianas empresas que tengan diversos recursos de información, capacitación, herramientas y acompañamiento, mediante la página web del MIPYMES MÉXICO. Norma López, directa de la incorporación y la recaudación del instituto de México del seguro Social en su participación comentó, que la institución que participe en la etapa del programa se ha debido a los resultados positivos que se obtuvieron en fase número uno, puesto que, mediante los registros de administración se ha constatado que se conservarán más de 700mil empleos disponibles para aquellos con ganas de laboral. Comentó además, que lograron que el 70% de los jefes que han obtenido el crédito de solidaridad, se mantengan e incluso incrementen todo lo referido al universidad para los trabajadores.