Saltar al contenido

Redactar textos académicos y técnicos en inglés

La Universidad Nacional de Colombia, en su Facultad de Ciencias Humanas cuenta con un área de estudios para lenguas extranjeras. Dentro de ella tienen lugar una serie de programas formativos, de actualización, de profundización, cursos de extensión e incluso diplomados para especializarse en distintas áreas de las ciencias  sociales, que además incluyen idiomas extranjeros en su proceso.

Existen distintas modalidades para realizar los programas de formación que ofrece la casa de estudios y los estudiantes de la misma pueden elegir aquellas que mejor se adapten a sus necesidades. Las opciones de cursos educativos pueden tomarse mediante clases virtuales, presenciales o semipresenciales.

Una de las propuestas dentro del área de formación mencionada, es el curso de Redactar textos académicos y técnicos en inglés y está planteado dentro de las ofertas de la Universidad Nacional de Colombia.

¿Qué es un texto técnico?

Es un tipo de texto al cual se le aplica una determinada metodología para que funcione y permita explicar actividades y procesos en cuanto a conocimientos científicos.

Este tipo de texto debe contar con un contenido de discurso que sea claro y conciso, sin perder la coherencia de la información que se quiere plasmar. Su finalidad es orientar al lector para que éste pueda seguir los pasos de alguna actividad o práctica para la que deba seguir instrucciones.

El texto técnico debe ser descriptivo y a la vez demostrativo, pues debe exponer un proceso para poner en práctica ciertos conocimientos y a la vez comentar particularidades de los elementos a utilizar.

Los manuales, los documentos instructivos y los catálogos, pueden ser clasificados como ejemplos de textos técnicos.

¿Qué es un texto académico?

Es un estilo de texto que guarda relación con trabajos dentro del ámbito estudiantil. Entre ellos se pueden mencionar las monografías o ensayos, artículos de prensa o revistas, exposiciones, defensa de tesis y así como esos otros ejemplos, dentro del mundo académico.

En la elaboración de un texto académico, es común que se utilice un lenguaje formal y más o menos riguroso, debido a la seriedad que lo caracteriza. El lenguaje, las normas de escritura, la estructura y el estilo son focos de atención para este tipo de textos.

Los textos académicos, según sea su caso, deben contar con una estructura a la que se le rinde respeto. Son un tipo de textos que no discrimina el tema a desarrollar, porque siempre dependerá del ámbito en que sea solicitado. Puede emplearse para temas educativos, sociales, científicos, entre otros. La meta de los mismos es que se logre demostrar la existencia de un conocimiento sobre el tema a desarrollar.

Características e información sobre el Curso de Redactar textos académicos y técnicos en inglés

En este programa de estudios ofertado por la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), los estudiantes conocerán cómo redactar en idioma inglés, los tipos de textos técnicos y académicos para áreas y disciplinas específicas. Estas pueden estar relacionadas a la arquitectura, ingeniería, ciencias, derecho e incluso artes.

Dentro del curso redactar textos académicos y técnicos en inglés, los participantes del mismo tendrán la oportunidad de trabajar distintos modelos de textos, entre los que estarán artículos de investigación también conocidos como “papers”, artículos de divulgación, comunicaciones, ponencias, capítulos de libros, informes técnicos entre otros.

Dentro de la cátedra, los cursantes podrán tratar aspectos teóricos básicos que les ayuden en la composición y formación de estructuras de texto, gramática y vocabulario.

Las clases están diseñadas para que los módulos sean 100% de prácticas y los estudiantes aprendan y logren la elaboración de textos reales que les sirvan para ser usados en sus carreras y ámbito profesional en general.

¿Quién puede tomar el curso de Redactar textos académicos y técnicos en inglés?

El programa de estudios para aprender a redactar textos académicos y técnicos en inglés está dirigido especialmente para profesores universitarios o estudiantes de postgrado y/o doctorado.

Estos profesionales deben tener conocimientos y dominio intermedio del idioma inglés, puesto que los textos que aprenderán a elaborar son en el idioma norteamericano.

Modalidad del curso

Una vez que la persona interesada en realizar este curso, compruebe que tiene todos los requisitos para llevarlo a cabo, tendrá la posibilidad de realizar sus clases bajo la modalidad “remota”, que consiste en asistencia virtual a clases.

Debido a la modalidad online, el estudiante debe contar con un computador apto para recibir videoconferencias (audio y video) y contar con una conexión estable de Internet.

Los enlaces para ingresar a las sesiones académicas serán enviados a cada estudiante mediante la aplicación de correo electrónico GMAIL. En caso que no disponga de cuenta en dicha compañía, deberá registrarse para obtenerla.

Las clases de cada módulo, quedarán grabadas y disponibles para la consulta por un lapso de 15 días luego de finalizada la clase, para que los estudiantes tengan la posibilidad de consultar posteriormente.

Los costos de inscripción y fechas de inicio y cierre están por publicarse en el portal digital de la Universidad Nacional de Colombia.