
Toda institución lleva una bandera como símbolo
El SENA representa el progreso de Colombia
El (SENA) durante años ha sido fiel a contribuir de manera significativa al sector académico y laboral del país, fomentando evidentemente el progreso laboral gracias a sus programas académicos que preparan y han preparado a innumerables técnicos, tecnólogos, operarios y auxiliares que han ocupado espacios laborales en el campo empresarial colombiano. La institución ha sido un fuerte impulso para los colombianos que se han formado en los distintos programas educativos cuya ejecución desenvoca en el avance del sector empresarial.
Las siglas tiene un significado importante, tal como en cualquier institución, organización etc, el color de su logo transmite un mensaje y un significado tácito para el público estudiantil. El logo y escudo del SENA representa desde cada punto de su diseño las áreas económicas de Colombia y funciones de la institución como tal.
● El piñón: representa la industria.
● El caduceo: representa el comercio y servicios.
● El café: representa todo el sector extractivo, primario y agrario de la nación.
La rueda dentada como figura principal del escudo, es una referencia al gremio industrial y de construcción junto al número de salientes que significa básicamente la cantidad de centros que hay de la institución y es lo que principalmente refleja el escudo como tal. El caduceo significa y representa al gremio de servicios y de comercio nacional y por último pero no menos importante, se ve la rama de café que es la representación del sector primario y extractivo de Colombia.
Significado de la bandera del SENA:
La tranquilidad, la paz y la libertad son los primeros sentimientos que busca transmitir la bandera, por eso mismo su color de fondo es totalmente blanco -el color de la paz- mientras que en el medio de ella, reposa plenamente el escudo de la institución. La bandera nació a la par de la institución, es decir, que tienen el mismo tiempo de vigencia.
Los símbolos representan la identidad de esta institución que busca desde hace décadas a través de los mismos, transmitir el sentir el respirar y el crecimiento propio del SENA ya que van unidos con el mismo objetivo, que es expandir su visión profesional del futuro.
El SENA prepara profesionales y los titula:
El SENA le otorga obligatoriamente a todos sus alumnos que concluyen exitosamente el curso o la carrera, un certificado o diploma que prueba legalmente tu capacidad y conocimientoi lista para ser desempeñada en cualquier cargo de las áreas laborales que s eunen a los programas educativos dentro del SENA. El título va aunado de la carrera que se haya cursado según esta lista:
● Auxiliar
● Operario
● Técnico
● Tecnólogo
● Especialización tecnológica
Requisitos que exige el SENA para inscribirse en sus cursos:
La plataforma oficial del SENA tiene a su completa disposición la información, datos y el absoluto acceso para iniciar los trámites necesarios del curso. El proceso de inscripción principal, búsqueda de información sobre los cursos, material de apoyo para las clases puede perfectamente ser gestionado através de SOFIA PLUS. Básicamente todos los procesos deben ser realizados mediante este acceso.
Los cursos son completamente gratuitos para todo el público, aunque los requisitos -como la mayoría de edad- pueden cambiar según el curso o carrera que se haga.
Funciones básicas del SENA como institución:
● Impulsar la promoción colectiva del empleado mediante la formación académica y profesional.
● La unidad y continuidad técnica deben estar presentes en los programas de formación pertenecientes al SENA.
● Evaluar detalladamente el debido proceso de mantenimiento según los mecanismos que fortalecen el cumplimiento de los estatutod reglamentarios sobre contrato de métodos de aprendizaje.
● Mantener la organización y distribución de los programas según sus áreas laborales.
● Administrar la información en el sistema sobre la oferta y demanda laboral que brinda el SENA.
● Generar programas con sustancioso contenido sobre la preparación integral de los desempleados y sub-empleados que estudien dentro del SENA.
● Certificar y distribuir los diplomas legalmente a todos los estudiantes formados en las aulas del SENA que hayan aprobado debidamente el curso correspondiente, para seguir expandiendo la credibilidad de la institución que forma profesionales que se desempeñan en todo el país.
● Indagar a profundidad todos los temas que se unen con la organización del trabajo y estudio junto al progreso tecnológico del país que impulsa el SENA en sectores laborales de amplia gama.
Documentos que el SENA exige para inscribirse formalmente en el SENA
● Documento de identidad vigente y original.
● Boletines con todas las calificaciones aprobadas de la secundaria.
● Haber concluido el grado 11 es indispensable para los estudiantes que quieran entrar en una carrera o curso técnico del SENA.
● Los estudiantes que entrar a estudiar en el SENA, por recomendación directa de alguna empresa o compañía, deben presentar obligatoriamente en sus documentos una carta expedida por la directiva que certifique dicha patrocinación.