
Ser panadero en tiempo real es posible gracias al SENA
El curso te prepara en las áreas más importantes de la panadería
La panadería es una profesión mas tradicional y popular que hay, ya que los artículos que se pueden encontrar son variados y podrían estar en los menos costosos del mercado, ya que el pan siempre ha sido barato y muy accesible en todos los establecimientos panaderos. Por ello esa importante saber hacer artículos variados y de excelente calidad.
Actualmente los estilos de “panadería” han ido mutando con el tiempo, por lo que puede ser muy común encontrarse la mayoria de establecimientos de panadería los cuales fabrican su producción (lo cual pasa en casi todos los casos), bajo su propio estilo, pero existen otros negocios que se dedican a vender los productos que se hacen previamente en una planta mayor o en otra panadería; la ganancia en el último caso, es mucho menor, por lo que es más recomendable tener el conocimiento de poder cocinar y hacer los productos por tu propia mano para que la inversión sea solo en la mercancia.
Las panaderías actualmente han atraido mas clientela al emplear una estrategia de autoservicio en el que los clientes pueden escoger a su gusto los productos que allí se exiben. Al igual, muchos negocios del mismo sector disponen de sillas y mesas para crear un servicio de cafetería y donde pueden disfrutar los productos en tiempo real.
Tipos de panaderos:
Las labores de un profesional de la panadería pueden variar según las necesidades del negocio y de la inversión que quieras meter en tu negocio:
● Los panaderos de panificadoras industriales se dedican a conocer y manejar las máquinas que trabajan la masa para hacer los productos.
● Panadero artesanal: Es quien hace el trabajo más manual sin ayuda de tanta maquinaria.
● Los panaderos deben amasar, hornear, rellenar, saben moldear, y también elaboran los acabados del pan que serían como los adornos creativos de los pasteles, las tortas etc.
Contenido del curso de panadería del SENA:
Lo importante de este oficio es saber cuantas áreas se es posible especializarse, ya que como se mencionó anteriormente, hay varios tipos de panaderos:
1-. Panadero industrial: Aquí básicamente se guiará a los estudiantes a aprender mucho más sobre las máquinas necesarias para trabajar la masa, ya que la mayoría de los productos elaborados con pan se elaboran de esta forma los cuales son productos principales de panaderías industriales; es importante saber el manejo de todo para ser un profesional autosuficiente.
2-. Panadero artesanal: Lo primero sobre esta área de la panadería, es que puede producir mucho menos pero, trabajan con una mayor variedad de productos. Poseen un alto margen para trabajar creativamente, como la elaboración de glaseados, cubiertas y decoración para tortas de cumpleaño y el curso se fundamenta principalmente en ampliar los conocimientos de cocina panadera de los estudiantes.
El curso será impartido por profesionales de la panadería que desglosan el contenido desde lo teórico y la práctica para aquellos que estén interesados y tengan la pura disposición de aprender sobre panadería y dedicarse a esta área que es tan exitosa en cualquier parte del mundo. ¿quién no ama el pan?
Requisitos para ser un profesional de la panadería en el curso SENA:
Las características necesarias para desempeñar este empleo son sencillas y completamente adaptables para quienes tengan la disposición de aprender en el curso que imparte el SENA:
● Ser rápido
● Tener habilidad manuales
● Tener una buena condición física
● Paciencia ara trabajar con el servicio al cliente
● Autosuficiente para trabajar solo
● Manejar pagos con dinero en efectivo y tarjetas, transferencias etc
● Habilidades comunicativas
● Mantener el lugar limpio y en buenas condiciones de aseo
● Muy meticuloso en el higiene personal
● Interactuar con el público personalmente
Esto es necesario ya que la panadería como profesión puede ser sumamente demandante y a menudo implica estar de pie y puede ser incomodo para quienes no estén preparados físicamente.
No es necesario tener una experiencia o conocimiento previo sobre la rama, aunque si lo tienes te resultará mucho más fácil avanzar en los niveles del curso. Las modalidades al igual que todos los programas del SENA, son presencial o virtual; aunque para esta área resulta mucho más recomendable asistir a las clases presenciales para constatar de cerca el progreso de la práctica.
Es importante para todos los que aspiren unirse a las filas de este curso, que inscribirse en los programas del SENA es absolutamente gratuito por lo que durante el proceso de inscripción no aceptes realizar ningún pago. Y para oficializar tu inscripción, entra a la plataforma SOFIA PLUS para iniciar el proceso.