
La contabilidades un sector laboral muy demandado
El SENA prepara contadores de calidad con este curso
El curso de auxiliar contable está entre los programas estudios del SENA y es uno de los que a diario reciben mayor demanda debido a la calidad y la efectividad de sus clases. Una de las principales razones por la que las personas buscan ser parte de este programa, es la facilidad con que el instituto ubica una rama importante de la administración en cualquier compañía o empresa que siempre necesita un departamento y un profesional para esta área. Actualmente, existen al menos 57.000 cupos disponibles en 298 programas de formación, cada región contiene un programa pensado en los requerimientos de las empresas que laboran con el sector contable
En el caso del auxiliar contable es un conocimiento que podría funcionar para muchas labores. Lograr concluir el curso es obtener el respectivo certificado que, a futuro, el presente programa puede desembocar en un mar de oportunidades de empleo en el sector, convirtiéndose de esa manera en una muy oportuna y comveniente idea para los estudiantes que estan interesados en ampliar su formación en este tema. Este curso de contabilidad trae muchos beneficios como:
● Se expanden las posibilidades laborales para calar en un empleo
● Es una carrera con certificación
● Perfecciona su curriculum
● Es una profesión muy buen remunerada
Requisitos básicos para ingresar a este curso del SENA
A parte de ampliar significativamente los conocimientos previos en la materia que ya tengas, es convertirte en un experto en los detalles que conforman esta importante área y oficio Los requerimientos son básicos pero necesarios:
● Gestionar la contabilidad de ciertas operaciones.
● Desarrollo de la contabilidad orientada por reglas actuales y las políticas de organización.
● De ser un auxiliar contable el Sena exige requisitos para el ingreso
● Tener al menos 9 grado aprobado
● Admitir las pruebas y/o actividades para el ingreso
La pandemia no detiene al SENA este 2021
La pandemia del coronavirus en 2020 paralizó al mundo entero e hizo pasar a la humanidad por el que fue el momento más incómodo y tenso después de décadas; uno d elos campos más afectados fue la educación que tuvo que clausurar las aulas de clases e invertir tiempo en la modalidad virtual que es ahora, la primera opción de todos los que tienen la posibilidad de seguir en casa con ganas de aprender. El SENA en su principio de fomentar la educación y el progreso del país, pone a disposición sus plataformas online para facilitar no solo los trámites de inscripción, sino los espacios de clases para la comunidad estudiantil.
Cabe destacar, que todos los nuevo ingreso en los programas estudiantiles del SENA podrán acceder de manera gratuita y sin problemas a la App móvil SENA Virtual disponible para Android y IOS en la que constantemente tendrás espacio para tus archivos de trabajo y podrás crear un canal de comunicación con los docentes que además, desarrollarán las evaluaciones correspondientes y se estará informando.
Pasos para inscribirse en el curso de contabilidad del SENA
● Entrar directo a la plataforma de www.senasofiaplus.edu.co
● Ubicar y seleccionar el cuadro que esta a la izquierda parte inferior que indica ¿Qué quiere estudiar? responde puntualmente con una palabra relacionada al área que buscas.
● Procura leer en detalle todos los datos del programa de formación y selecciona la jornada de tu preferencia.
● En el caso de no estar registrado, selecciona Registrarse y solo sigue los pasos.
● Posterior a estos pasos recibirás un correo con la confirmación de haber culminado exitosamente el proceso.
Documentos y requisitos para ingresar al curso:
● Estar entre la edad mínima de 16 años.
● Tener una identificación original y vigente (no se acepta carnet de extranjería).
● Tener aprovado el bachiller académico.
● Al momento de inscribirse, deberá presentar una prueba de aptitudes que deberá aprobar para poder recibir el cupo.
Especializaciones que brinda el programa de contabilidad en el SENA:
1-. Tecnólogo en contabilidad y finanzas que desarrolla la capacidad de:
● Saber contabilizar los recursos de operación y financiación en el sector.
● Desarrollar la capacidad de crear y presentar informes contables y financieros en el departamento contable.
● Definir la visión de los objetivos financieros del sector.
● Poder evaluar los resultados contables y financieros del departamento contable.
● Aunque no es indispensable una experiencia previa o título de contador; si lo tienes deberías presentarlo para determinar desde que nivel se te es más conveniente empezar a estudiar.
Una vez concluido este sustancioso curso que tiene una duración de dos años, el SENA otorga a cada uno de sus estudiantes un certificado (titulación) que puedes anexar a tu síntesis curricular y calar sin problemas en el mercado laboral de este sector que es tan demandante en el mundo entero.