
El SENA propone programas académicos para cocineros
La gastronomía es un área laboral muy demandad en Colombia
Un profesional de la gastronomía debe estar completamente capacitado para desarrollar servicios culinarios, dirigir, mantener y organizar el área de la cocina e incluso, liderar el desarrollo de nuevas recetas. El SENA prepara su programa académico de técnico de gastronomía para fortalecer las habilidades que ya tenga el estudiante a la hora de entrar al curso.
El campo de elaboración para un profesional de la gastronomía es sumamente amplio y evoluciona a diario, por lo que el curso del SENA se avocó a explotar las habilidades previas que cada estudiante tenga y, en ese sentido, adentrarlos en las nuevas técnicas para dejar una formación sólida y de calidad en los futuros cocineras que van a ocupar los espacios laborales correspondientes. El curso del SENA se enfoca en fortalecer el diseño todo tipo de servicio de bebidas y alimentos en restaurantes, elaborando trabajos donde puedan desarrollar identidad como cocineros y estrategias únicas que eleven sus productos en el campo laboral.
Aunque no lo creas, un profesional de la gastronomía debe tener un perfecto dominio de idiomas como el ingles, italiano, francés y los más que se puedan, al igual que razonamiento matemático para fortalecer un desempeño laboral completo y de calidad según los modelos exigidos por el sector. Además, este técnico dispone con aptitudes agregadas al perfil del sello SENA, incorporando los valores del respeto por la decencia de la persona, el vigor de colaboración y de servicio.
Campo laboral en el que se pueden desempeñar tras el curso del SENA
Los ámbitos de trabajo en que puede incorporarse un técnico de nivel superior en gastronomía son:
● Casinos (cocinas institucionales).
● Cocina de hoteles.
● Pastelería.
● Restaurantes.
● Centros de eventos.
● Cocina de eventos.
● Panaderías.
● Centros de elaboración de productos de pastelería.
● Servicio de salón de hoteles.
● Centros de preparación de masas.
Inscribirte en este curso de gastronomía en línea te ayudará a asimilar todo tipo de nuevas técnicas culinarias, preparaciones básicas y recetas de cocina de todo tipo de alimentos para ingresar a ofertas de trabajo de cocinero. El SENA pone a disposición de los estudiantes diferentes niveles del curso de gastronomía, para que sea el alumno quien elija desde donde le conviene más empezar. Detalles como elaboración de platos, temas de
higiene y seguridad en el trabajo, todo lo mencionado lo hallaras en esta formación integra en este curso que además, es completamente gratuito.
Los estudiantes de este curso que mayormente se imparte bajo la modalidad en línea, aprenderán en el primer módulo como diseñar una oferta gastronómica y el sistema de suministro de género en restablecimiento. Los profesionales encargados de dar clases y guiar a los estudiantes, tienen absoluta experiencia no solo como profesionales de la gastronomía sino también en: suministro de género, admisión recolección de productos y materiales , precios de establecimientos locales y mano de obra.
Requerimientos para inscribirse en el curso de gastronomía del SENA
Para acceder directamente al proceso se solicita:
● Graduados de formación profesional de nivel superior.
● Diploma de bachillerato.
● Diploma de BUP.
● Cualquier titulación universitaria o semejante.
● Otras titulaciones semejantes a efectos educativos.
● Se puede ingresar solo presentando una prueba de admisión ignorando el resto de los requisitos ya mencionados. Debes tener al menos 19 años de edad y estar dispuesto a estudiar en el SENA.
Para iniciar el trámite de inscribirse en el curso de gastronomía se debe:
Los postulantes tienen que presentar:
● Planilla original de inscripción más una copia.
● Dos copias del DNI.
● Dos fotografías actuales.
● Presentar la prueba de admisión aprobada con el certificado del SENA.
● Fe de residencia junto a un estado de cuenta y el número de cuenta vigente.
● Comprobante de pago de registro.
● El SENA presenta ciertos niveles dentro del curso donde el estudiante según sus conocimientos elige desde donde empezar.
Cronograma de contenido del curso:
Primer módulo del curso:
● Inspección del suministro de materias primas, cuya duración de sesenta y cuatro horas.
● Mantenimiento y organización del área laboral, es decir: la cocina.
● La preparación culinaria es importante para todo profesional de la gastronomía y el curso se enfoca en esta parte del contenido.
● Manejo de seguridad y calidad junto a la higiene alimentaria.
● Inglés, duración de seis horas.
● Ingles técnico, duración de noventa y seis horas.
● Charlas de orientación laboral como talleres.
Segundo modulo del curso:
● Formación en diferentes áreas de la cocina como: repostería, decoración, etc.
● Gestión de servicios para la producción de alimentos en el área laboral.
● Nutrición y gastronomía, duración de sesenta horas.
● Manejo de todo tipo de equipos en el área gastronómica.
● Gestión comercial y temas administrativos en restablecimientos laborales durante los turnos de trabajo.
● Ingles técnico, duración de cuarenta horas.
● Preparación para desempeño en áreas laborales pre- contrato.
● Orientación del manejo dela cocina.