
Conacyt: Financiación de más de 200.000,00 pesos para estudiar en el extranjero
En días recientes se anunció un apoyo el cual va a estar dirigido a todos aquellos estudiantes quienes cumplen con los requisitos y además quieran estudiar algún doctorado o una maestría fuera del territorio mexiquense.
Destacando que hay múltiples ayudas sociales para la culminación y realización de estudios académicos para todos los jóvenes que vivan en México. No obstante; hoy nos centraremos en la ayuda social para los jóvenes que deseen estudiar en el extranjero.
Haciendo énfasis en que toda persona que aplique, lo hará con la finalidad de recibir este apoyo económico para cursar sus estudios de maestría y doctorado de forma internacional, es decir fuera del país.
H2: si quieres estudiar en el extranjero continúa leyendo que este artículo es de tu interés
A continuación te presentamos lo que conocí o lo que se conoce como el Consejo Nacional de ciencia y tecnología te quiere para que puedas lograr ese sueño de realizar tus estudios en el extranjero.
Esta ayuda social, la cual lleva por nombre apoyo para la profesionalización y formación en el extranjero, así como también es conocida bajo las siglas (AFPE). En días recientes, se encargó de anunciar que el presupuesto para dicho apoyo social subió hasta los 200.000 pesos, resaltando que esta será otorgada por la institución que ya anteriormente mencionamos, y que a su ves trabaja en conjunto con la Secretaria de Cultura, por Enciso de una plataforma que busca brindar
Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.
Como es bien sabido; desde hace ya bastante tiempo en México se vienen implementando diversas ayudas sociales las cuales benefician a todos los jóvenes del país sin distinción alguna. Pero es importante resaltar, que los mayores beneficiados son todos aquellos jóvenes quienes se encuentran en situación social, económica y educativa vulnerable.
Forma en lo que el comunicado que se publicó de forma oficial en el sitio web del gobierno mexicano, la convocatoria para esta ayuda social va dirigida a todos los intérpretes, profesionistas, promotores, gestores y creadores de la cultura mexicana quienes estén interesados en estudiar una maestría o doctorado en las disciplinas que a continuación te contaremos:
● Teatro.
● Diseño.
● Arquitectura.
● Letras.
● Medios audiovisuales. Música.
● Restauración del patrimonio cultural.
● Gestión cultural. Danza.
● Medios audiovisuales.
H3: Dicho financiamiento o ayuda social se encharca de cubrir lo siguiente:
En esta oportunidad se otorgarán 60 becas, las cuales van a cubrir los gastos de seguro médico, colegiatura, inscripción y manutención.
Lo que significa que todos los estudiantes quienes cuenten con este beneficio no tendrán que preocuparse por ninguno de los aspectos mencionados anteriormente, puesto que el gobierno mexicano en conjunto con la fundación y todas las demás entidades que trabajan de la mano para que esto sea posible; se encargarán de cubrir y costear todos estos gastos.
Todas aquellas personas que desean estudiar una maestría se les otorgará un apoyo económico el cual tiene un monto máximo de 24 meses, en caso de los doctorados este plazo de meses será extendido hasta los 48 meses y poseerá un máximo de 69 meses pra su extensión, en caso de que se decida realizar un doctorado directo.
Asimismo; es preciso destacar que si tú no quieres estudiar en el extranjero pero si deseas continuar tu maestría o licenciatura dentro del territorio mexiquense; puedes hacerlo, esto gracias a que el gobierno del Estado se encarga de otorgar diversos planes de financiamiento, así como becas y ayudas sociales las cuales le permiten a todo joven estudiante culminar sus estudios académicos.
Aquellas personas que están interesadas en postularse para estudiar en el extranjero, lo van a poder hacer; teniendo presente que deben gestionar dos registros uno a través de la página web de Conacyt la cual estará vigente para el registro desde el 29 marzo y el 7 de mayo del presente año.
En caso de qué seas aceptado; debes de realizar otro registro este a través de lo que se conoce como el sistema de apoyo a lo que sería la creación y proyectos culturales mediante su plataforma web.
Caso de qué tengas alguna duda con respecto a toda la información proporcionada; ten presente que siempre puedes contactarte a los siguientes números telefónicos
(55) 4155 0730 o a la extensión 7024, 7022, 7023 y 7088 o al (55) 5322 7700; para que aquí te brinden toda la información proporcionada.
Por otra parte también puedes enviar un correo electrónico a la siguiente dirección [email protected] o [email protected].
Si necesitas saber más sobre algunos otros financiamientos los cuales te permitan continuar con tu formación y capacitación académica, laboral o hasta en el ámbito de emprendimiento; te invitamos a que estés atento a todas las portales oficiales del Estado así como este; puesto que a través de todas las plataformas digitales se estará informando sobre todos los diversos planes de financiamiento y ayuda socioeconómicas en el ámbito de educación para todos los jóvenes mexicanos.