
Es un hecho que la agricultura tiene gran importancia dentro de la economía Colombiana, somos un país ubicado en suelo fértil en la mayor parte de su territorio. Con gran esfuerzo de los agricultores del país, se han encargado de abastecer tanto a la población nacional como posicionar a Colombia como uno de los principales exportadores de América Latina en productos como café, azúcar, cacao, lácteos entre muchos otros productos de calidad.
Tomando en cuenta el reciente informe oficial del mercado laboral, son más de 3 millones de personas quienes se dedican principalmente a la agricultura dentro del país, representando un 17% total del campo laboral del país. Es decir, esta labora se ha convertido en una gran fuente de trabajo y uno de los pilares principales de la economía colombiana tanto en comercio interior como exterior.
El Servicio Nacional de Aprendizaje está constantemente evaluando las grandes posibilidades laborales de la actualidad para diseñar así cursos, carreras y especializaciones ideales para la formación de nuevos profesionales en las áreas con mayor demanda y así impulsar la economía de la nación.
De esta manera, se ha creado la tecnología en Especialización en Gestión de Asistencia Agropecuaria en el SENA. Una oportunidad brindada por el SENA para formarse profesionalmente dentro del área de la agropecuaria, que es uno de los principales campos laborales dentro del país y con constante demanda de profesionales que pongan en marcha ideas innovadoras que impulsen este mercado.
Lo que debes saber de esta especialización SENA
Se trata de una de las especializaciones del SENA orientadas al campo agrícola, esta vez dedicado a la Gestión Técnica Agropecuaria. Tendrá un total de 6 meses de duración que a través de la modalidad online les proporcionarán a los estudiantes los conocimientos básicos para tomar en cuenta a la hora de ejercer dentro de esta profesión.
La importancia de este curso radica en que a pesar de lo grande que es la agricultura en Colombia, no siempre se toma en cuenta la parte ecológica y estratégica, de forma que con este curso conocerán las formas correctas de escoger cultivos según tipo de producto, los requerimientos técnicos y las reglas dentro de la agropecuaria técnica. Entre los objetivos de la Gestión de Asistencia Técnica Agropecuaria encontramos:
1. Investigar, administrar y almacenar la información agropecuaria tomando en cuenta las necesidades de la organización y las leyes vigentes.
2. Manejar correctamente el esquema general de asistencia técnica agropecuaria rural, tomando en cuenta los requerimientos de los productores y la normativa vigente.
3. Impulsar la integración y apoyo hacia los productores agropecuarios para las diversas redes de conocimiento e innovación según la cultura general y los requerimientos nacionales.
Ingresa a esta especialización del SENA y forma parte de la Gestión Agropecuaria
Si estás interesado en formar parte del gran mundo laboral que es la Agropecuaria en Colombia, o ya formas parte y quieres complementar tus conocimientos para optimizar el alcance y
distribución de tus productos, así como implementar una gestión técnica especializada dentro de esta área, este curso ha sido diseñado idealmente para ti.
Entre las principales ventajas de ingresar a una especialización online con el SENA, es que todos los cursos, carreras y especializaciones son totalmente gratuitos. Por otra parte, al tratarse de una modalidad online, es necesario contar con acceso a internet y un dispositivo inteligente tipo computadora o tablet, así como manejar herramientas básicas informáticas como correo electrónico, navegadores y herramientas de Office.
Al tratarse de una especialización, es necesario poseer previamente el título de tecnólogo, y haberse formado en un área relacionada a la producción ganadera, pecuaria, gestión de empresas agropecuarias o distintas áreas relacionadas. La edad mínima para tomarla es de 18 años y a todos los aspirantes se les realizará una prueba de aptitud, motivación entre otras competencias.
De igual forma, todos los cursos SENA cuentan con la facilidad de garantizar a sus estudiantes las conexiones necesarias para que, una vez obtenido su certificado, puedan adentrarse en el campo laboral y ganar la experiencia necesaria para completar su formación.
Una vez finalizado el curso, los estudiantes contarán con la capacidad de:
• Realizar el alistamiento adecuado del suelo de los territorios según criterios técnicos y principios de la agricultura ecológica.
• Desarrollar de forma correcta las actividades de labranza de suelo tomando en cuenta los criterios técnicos y principios de la agricultura ecológica.
• Identificar y establecer las necesidades para labrar el suelo tomando en cuenta criterios técnicos y normas de la agroecología.
Finalmente, este curso abrirá los ojos de todos los aspirantes para tomar en cuenta todos los factores medio ambientales, la importancia del desarrollo sostenible y darle un trato digno y positivamente ecológico a las tierras de trabajo.
Si estás interesado en formar parte de este curso online, solamente debes acceder a la página oficial de inscripciones SENA http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/detalle-oferta.html?fm=0&fc=S-uX4ggnlvg inscribirte con tus datos, e inmediatamente empezarás a recibir la información necesaria para continuar con tu formación en este campo laboral.