Saltar al contenido

Cursos de redacción y ortografía del SENA

La redacción y ortografía son características indispensables

El SENA prepara conocimientos básicos para todos los colombianos

La redacción y la ortografía es una de las actividades más importantes que todo profesional, estudiante o individuo en general debe saber hacer para comunicarse, integrarse y establecer relaciones de todo tipo ya sea en un ambiente laboral, personal y de cualquier tipo. Aunque existen profesiones específicas que exigen obligatoriamente una excelente redacción y ortografía (periodismo, docente, medicina, publicidad, etc) siempre es importante tener esta destreza básica bien pulida y lista para explotar.

Poder dominar la orotografía también permite organizar y expresar de manera específica las ideas clara y precisa, evitando los malos entendidos y las posibles confusiones en la comunicación entre personas. La comunicación escrita sin errores en un papel, teléfono, etc, permite al destinatario recibir adecuadamente las percepciones que la persona permita trasmitir.

No tener una buena redacción y una mala ortografía puede rápidamente restarle credibilidad a una profesión como las nombradas anteriormente o a tus capacidades como individuo, ya que estos son temas que se enseñan en la escuela primaria y en la educación básica por lo general. Sin embargo, el SENA ya pensó en como preparar a los colombianos con este curso que es uno de los más sencillos y provechosos de los programas académicos de la institución.

Contenido impartido durante el curso de redacción y ortografía:

● Qué es y cómo se usa el diptongo, triptongo e hiato

● Todos los tipos de acentos

● Principales reglas de acentuación

● Cómo usar de forma correcta las grafías

● Estructura de las palabras

● Uso correcto de la coma

● Cuando se usa El punto y punto y la coma

● Como usar adecuadamente otros signos de puntuación

● Usos correctos e incorrectos de la puntuación

● Cuando y cómo usar las mayúsculas y minúsculas

● En qué casos se pueden usar las abreviaturas

● Qué son y para que se usan las palabras homófonas

● Partes de la oración

● Cómo estructurar de forma correcta un texto

● Cualidades de la escritura

● Cómo usar correctamente el diccionario

● Formas del texto

Reglas y usos gramaticales:

● Uso de la letra c

● Uso de la letra z

● Uso de la letra b

● Uso de la letra v

● Uso de la letra g

● Uso de la letra j

● Uso de la letra h

● Uso de mb y nv

● Uso de la letra r

● Uso de mayúsculas y minúsculas

● Uso de minúsculas

● Uso de mayúsculas

Detalles de acentuación en la gramática:

● Sílaba tónica

● Acentuación de palabras agudas

● Palabras agudas

● Identifica palabras agudas

● Acentuación de palabras graves

● Palabras graves

● Identifica palabras graves

● Acentuación de palabras esdrújulas

● Palabras esdrújulas

● Identifica palabras esdrújulas

● Acentuación de palabras sobresdrújulas

● Palabras sobresdrújulas

● Identifica palabras sobresdrújulas

Ejercicios prácticos para probar la ortografía mejorada:

● Reglas ortográficas

● Palabras parónimas

● Diferencia entre parónimos a ver y haber

● Diferencia entre parónimos allá, haya y halla

● Significado e importancia de: cayo, cayó, callo y calló

● Importancia de con qué, con que, con que (como y cuando usarlo)

Puntos importantes sobre el curso de ortografía y redacción:

Este curso de orotografía se dicta en la modalidad presencial ya que es bastante corto en la sede de Bogotá, por la avenida del centro de gestión administrativa. El curso como tal es una propuesta de clases presenciales que además se pueden hacer desde jornadas mixtas hasta lograr unas 40 horas que ofrece el alumno.

Igualmente, este curso puede ser impartido bajo la modalidad online a través de la plataforma académica SOFIA PLUS completamente adaptada para que los estudiantes se conecten al menos unas 2 horas diarias para sacar con mayor rapidez el curso que consta de varios niveles.

Para la búsqueda de información, datos o requisitos sobre este curso o de cualquier otro correspondiente a los programas educativos del SENA, puedes ingresar a SOFIA PLUS sin problema que también está diseñada para iniciar los procesos y trámites de inscripción desde la comodidad de tu casa con un computador y una conexión estable a internet.

Requisitos necesarios para inscribirse en el curso de ortografía y redacción:

1. Cédula de identidad original y actualizada.

2. Nacionalidad colombiana (en el caso que sea extranjero)

3. Diploma de bachillerato.

4. Notas certificadas de 11vo grado.

5. Tiempo y disposición para dedicarse al curso las horas que sean necesarias.

Una vez concluido el curso, el SENA deberá por obligación entregarle a cada uno de los estudiantes un título como certificación de las capacidades que se aprendió durante el curso que además, puede ser anexada en la síntesis curricular para darle peso a las habilidades que ya tengas.