
PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA APLICADA A PROFESORES Y ESTUDIANTES DE LA UNAM
La era tecnológica y su auge centralizado en la actualización constante, hace necesario que se aprendan muchos otros campos antes un poco ignorados o incluso que se profundice en los conocimientos que y se poseen, para desarrollar estos en conjunto con los avances tecnológicos que día a día nos sorprenden, este proceso continuo y permanente va a permitir que coexista la evolución tecnológica con la evolución del ser humano.
Por esta razón muchas carreras universitarias que se desvían al área tecnológica han tenido un incremento importante en su matrícula, principalmente por el atractivo que representan para todos, incluyendo desde las generaciones nacientes, hasta las más antiguas, y segundo, por las competencias y oportunidades que esta industria le ofrece al empleado, tanto en vacantes de empleo como en crecimiento personal.
Y es que nos encontramos en la cuarta revolución industrial, en la que se estiman nuevos empleos, pero también según el Foro Económico Mundial, se estima la perdida de al menos 5.1 millones de estos por el crecimiento tecnológico, lo cual lleva a las personas a capacitarse en esta área que cada vez se adentra más en nuestros estilos de vida, para facilitarlo, complementarlo y mejorarlo de alguna manera.
La UNAM, en vista de esto, asignó a la tarea a su Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) la búsqueda de aportar nuevas maneras de que sea accesible el desarrollo de este tipo de capacidades en sus docentes y estudiantes. Para que se complemente con la formación que ya ofrece el centro de estudios, ofrece una serie de cursos de programación basados en la capacitación de tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Oferta de cursos por la UNAM
Esta es producto de una poderosa colaboración con Oracle Academy, que juega un papel importante en la creación del curso, es importante recalcar que estos serán cursos de programación totalmente gratuitos, haciéndolos accesibles para cualquier persona, bien sea trabajador o estudiante que este adscrito al centro de estudios universitarios.
Se ofrecen diversos cursos en el área tecnológica dentro de los que podemos contar con base de datos, inteligencia artificial, cursos de programación informática y Machine Learning y big data, esto explicado por Héctor Benítez Pérez, jefe de la unidad de DGTIC, quien también explica que la universidad junto a Oracle Academy están preparados y emocionados por iniciar lo más pronto posible.
Señaló que al comparar los beneficios con las exigencias, se dieron cuenta que realmente era algo que necesitaba el personal docente y los estudiantes, para estar en la vanguardia en materia de conocimientos y habilidades, así también buscando desarrollar talento humano y ampliar las aptitudes prácticas para el desarrollo de la industria de las TIC.
También se cuenta con el programa de Oracle Academy Cloud, que permitirá a los estudiantes y docentes pertenecientes al programa, crear sus propias aplicaciones en la nube, y así llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en el curso de programación, que además también incluye una serie de materiales necesarios para el avance del proceso educativo.
Los cursos de programación incluyen materiales de enseñanza como proyectos, videos, laboratorios prácticos para el desarrollo y presentaciones graficas con los que se complementará el aprendizaje individual y auto dirigido, permitiendo así que las mejores herramientas estén al alcance de todos y todas, para construir carreras personales y profesionales realmente exitosas.
La programación informática y el liderazgo personal
El futuro digital ya está aquí, para atender esta era tecnológica y no quedar rezagados, esta oportunidad esta netamente basada en el liderazgo personal, el aprovechar las oportunidades y el acceso a la información, gratuita, oportuna y veraz, según lo menciono José Orozco, country manager e Oracle Academy en México.
Es un trabajo que no solo se hace en nuestro país, sino que busca realizarse en todo el mundo, haciendo el desarrollo tecnológico y digital, algo paralelo al desarrollo humano y sus actividades cotidianas, esta serie de cursos de programación tiene un alcance de 128 países, y 6.3 millones de estudiantes, en una cooperación con más de 15 mil centros educativos alrededor del globo terráqueo.
Las ventajas son muchas, los docentes porque cuentan con una base de datos sobre sus alumnos, exámenes, calificaciones e incluso recursos para sus clases y proyectos a lo largo del año académico, y para los estudiantes porque requieren el acceso inmediato a la información veraz, materiales para la clase, organización en el tiempo e incluso contarán con reclutadores de talento de la Empresa Oracle en México.
El programa de cursos de programación totalmente gratuito y sin fines de lucro se apunta como uno de los favoritos, pues las cifras señalan que la era tecnológica está aquí y que el futuro digital comienza hoy, por lo que una importante parte de los estudiantes se inclinan por carreras y empleos en esta área, que llego a nuestras vidas para darle un giro de 3800 grados.