
Ser un profesional de la joyería es más complejo de lo que parece
El SENA ofrece preparación en esta área de calidad y gratis
El Oficio del “joyero” realmente es mucho más complejo de lo que parece, pero principalmente consiste en diseñar y elaborar objetos que sirven para decorar nuestros cuerpos como: cadenas, collares, gargantillas, brazaletes, anillos, argollas, zarcillos, pendientes, broches y cualquier objeto que pueda ser decorado con joyas.
La profesión del joyero es un poco más complejo de lo que parece; se trata de ser creativo y cuidadoso para crear productos que sean disruptivos en el mercado que cabe destacar, es bastante competitivo en América y Europa. Por ende, es importante que la formación sa detallada para que cada joyero logre desarrollar un estilo propio y aprenda a trabajar con piedras que causen el menor impacto a la hora de su extracción en el ambiente.
El SENA procura desde sus clases mostrar la importancia de que un joyero se destaque para darle un valor efectivo a su trabajo, por eso se enfoca en profundizar detalles en el curso como:
● Martillado: para el momento de la extracción de láminas delgadas de material.
● Las aleaciones que son principalmente voluntarias.
Claramente existen otras técnicas que son igual de importantes en el oficio y que forman parte del desarrollo individual del joyero que son:
● Las decorativas: como la filigrana que es muy conocida y trata básicamente de tejer finos hilos de metal precioso, el llamado repujado para lo que se usa el cincel, el estampado, el puntillado o la decoración incisa que son muy usadas por los profesionales.
El joyero considera antes de comenzar la creación, la pieza que esté próximo a elaborar poniendo en detalle las dificultades técnicas y su viabilidad económica que la misma represente. Luego puede entrar en juego el diseño a través de tecnicismos tradicionales tales como dibujos o maquetas najo nuevas tecnologías de imágenes en 3D.2
Puedes estudiar brevemente para ser un gran joyero:
El SENA ofrece curso de Formación Profesional para este 2021 que incluye todos los contenidos necesarios para que una vez estudiando y después de realizar las pruebas correspondientes, puedas alcanzar el Título de FP Joyería. La página SOFIA PLUS tiene a completa disposición la información necesaria para iniciar los trámites de inscripción y para saber mucho más acerca de los programas y del contenido que en el curso se imparte:
1-. Microfusión
2-. Engastado
3-. Operaciones básicas en joyería
4-. Fabricación de joyería
5-. Formación y orientación laboral
6-. Relaciones en el entorno de trabajo
7-. Optimizar la gerencia y organización d euna microempresa
8-. Representación gráfica de joyería
9-. Mecanizado en joyería por CNC
10-. La escogencia de los materiales para trabajos
El curso al igual que todos los del programa del SENA, tienen a disposición las modalidades que el alumnado prefiera elegir presencial o virtual. Prepararte profesionalmente en este programa puede ser un gran agregado para la síntesis curricular del estudiante ya que esto te impulsará a calar favorablemente en el mercado de trabajo con mejores condiciones. La FP consta de una demanda que te será de mucha utilidad para mejorar profesionalmente.
El equipo que forma parte de este programa de tutores, la idea es que superes las clases de manera exitosa y te prepares de forma adecuada para trabajar en la empresa.
Los alumnos que actualmente son parte de la Formación Profesional han reconocido lo valioso y útil que ha significado para ellos formarse en las líneas del SENA, ya que esta titulación oficial tiene más cabida en el campo laboral para los jóvenes que la Formación Universitaria. Incluso en la modalidad vigente del marcado de trabajo por la pandemia. Hay disponibles diferentes peridos de formación de medio grado en los cuales los alumnos que adquieran la certificación oficial pueden encontrar empleo en relación con la formación del curso despues de terminar su periodo de estudio.
El objetivo principal de los cursos del SENA:
La idea principal es en el caso de que haya una experiencia previa en el área, es expandir los conocimientos en el oficio. Profundizar los detalles conocidos y desconocidos para lograr una formación eficiente como joyero. El SENA imparte un contenido tanto práctico como teórico y fácilmente puede llevarse a cabo en cualquiera de las dos modalidades aprobadas por la institución.
Títulos a los que puedes optar en el programa de formación a continuación:
1-. Joyero
2-. Platero
3-. Orfebre
4-. Engastador
5-. Modelista de joyería (diseñador)
6-. Escultor de metales preciosos
7-. Fundidor
8-. Microfusión
En el caso de que la modalidad que decidas escoger para estudiar sea a distancia, igualmente en la página web podrás encontrar todo el material informativo para ver clases con el respaldo necesario para cursar todo el ciclo con la orientación de los profesionales que forman profesionales en el SENA.