
La veterinaria es una profesión disponible para estudiar gracias al SENA
Este curso está calificado para formar veterinarios
Los profesionales de la veterinaria se encargan de diagnosticar y evaluar a los animales que estén enfermos o heridos. Entre sus funciones más importantes también está el poder prevenir alguna enfermedad síntomas de mala salud, como por ejemplo, aplicando las vacunas necesarias y prestando el asesoramiento correspondiente a los dueños de mascotas. Muchos veterinarios se especializan en tratar animales domésticos, ganado, caballos y animales residenciados en zoológico.
De todas las ramas de la medicina, la veterinaria puede ser la más compleja de todas ya que se trata de evaluar a seres que no pueden decir específicamente que es lo que sienten, donde les duele y que les hce falta. El médico debe saber a ciencia cierta como aliviar la dolencia del animalito y sobre todo, conocer las dosis adecuadas de medicamentos que se les aplica para ayudarlos a sanar.
Convertirse en veterinario cuesta por lo general una carrera de 5 años donde se desarrolla todos los conocimientos y la aplicación de los tipos de medicina preventiva, el diagnóstico y control. Igualmente, se desarrolla el estudio de una gran cantidad de especies del reino animal, pero actualmente el SENA propone un curso donde se forman profesionales de veterinaria con la duración de dos años donde se implamentan los conocimientos y herramientas necesarias para formarse en esta área que es importante para los seres más indefensos.
Contenido importante desarrollado en el curso de veterinaria SENA:
1. Los tipos de procesos biológicos
2. Las partes del cuerpo animal (sistema sanguíneo y nervioso)
3. Terapias para tratar la agresión y tipos de defensa veterinaria
4. Conocer la salud pública
5. Conceptos y tipos de nutrición animal
6. Gestión en la salud pública
7. Teoría y práctica sobre la cirugía y la anestesia para grandes especies
8. Bases del mantenimiento de la cría animal
9. Prácticas tradicionales de la veterinarias
10. Estancia post formación profesional
El curso también cuenta con ramas de especializaciones sobre esta profesión, que pueden ser muy provechosas para complementar los conocimientos previos al curso o después del curso y las ramas son las siguientes:
1. La aplicación de la medicina para grandes animales
2. Aplicación de medicina para animales pequeños (consultas y tratamientos)
3. Práctica de medicina clínica y quirúrgica
4. Producción de tratamientos animales
5. Aplicación de medicina preventiva y para la salud pública
Principios que fundamenta el curso de veterinaria SENA:
El veterinario en función de mejorar la salud de los animalitos, también debe estar preparado para prevenir patologías malignas que puedan afectar el bienestar de uno y todos los seres que estén reunidos en una misma zona, como los animales que están reunidos en el zoológico o la granja. También deben tener conocimiento sobre los alimentos con los que se proveen, ya que allí también radican muchas bacterias y anomalías que pueden desembocar en una enfermedad grave.
Igualmente, se debe tener la capacidad de organizar y planificar el control de la cría tanto para ambientes de animales domésticos como para contextos rurales en granjas, zoológicos etc. Dentro de esta rama de la veterinaria se encuentra los planes de nutrición, medicinas, tratamientos, limpieza de los lugares donde viven las crías… Esta es una labor importante ya que la organización y la pulcritud pueden evitar desastres, infecciones, enfermedades y otras situaciones desagradables.
La capacidad de desempañarse haciendo investigaciones y estudios pertinentes para el mejoramiento de la zootecnista para distintas especies de animales. También deberá encargarse de crear recetas alimenticias para el consumo animal desde el embarazo, cría y crecimiento hasta la edad adulta.
Características necesarias para ser un buen veterinario:
● Amar los animales: la afinidad con estos seres inocentes y frágiles es muy importante ya que de no tenerla, esta carrera podría ser bastante difícil de desemeñar.
● No escatimar entre los gustos por los animales: tanto domésticos como exóticos.
● Poder disfrutar sin quejas el ambiente de la naturaleza en todos sus escenarios.
● Estar interesado en temas de biología y ciencias.
● Poder manejar las emociones ante malas experiencias como: muertes, diágnosticos mortales etc.
● Ser pulcro y cuidadoso con los procedimientos comunes que se aplican en este oficio.{
El SENA tiene como obligación, entregarle a todos y cada uno de los estudiantes un título que certifica haber adquirido los conocimientos y capacidades necesarias para desempeñarse como profesional de la veterinaria, una vez se haya concluido el curso de manera exitosa. Los egresados de los cursos técnicos o tecnólogos del SENA han sido bastante reconocidos en el sector empresarial en Colombia debido a su alta eficiencia en cuento a las actividades que les toca desempeñar.
Requisitos para entrar al curso de veterinaria SENA:
Todos los trámites neesarios y pertinentes para inscribirse en este u otro curso correspondiente a los programas educativos del SENA, pueden hacerse mediante la plataforma de SOFIA PLUS que está completamente disponible para que la comunidad
estudiantil entre a ilustrarse sobre todo lo que necesita saber del curso y de la institución en general.